Lista de Reproducción Sonido 2000

 
  
Sonido 2000

El legendario grupo de cumbia "SONIDO 2000" de Tarapoto, que dirige el guitarrista y compositor Tulio Trigoso Reátegui, quien nació en la ciudad de Pucacaca - Huallaga central desde muy pequeño tenia  inclinación por la música su 1era  guitarra era de topa sus padres no quería que él se dedicara a la música y su madre quemo su guitarra  la cual hiso a él cambiar su reloj por una guitarra de segunda  a los 22 años se dedico de integro a su guitarra; paso por muchos grupos de la región pero en 1975 decide forma a "SONIDO 2000".
<

Lista de Reproducción El Lobo Y La Sociedad Privada




El Lobo Y La Sociedad Privada

La historia comienza un sábado de gloria de 1994,en la ciudad de #TingoMaría, cuando se juntaron 5 músicos sin mas capital que su talento, es así que ese día alquilaron equipos de sonido completo para dar inicio a esta aventura musical, fue sensacional no por la cantidad de publico sino por lo que significaba independizarse y crear una agrupación musical propia ,esta primera presentación fue en el local Villa Potokar de Tingo María, allí nació la agrupación INTERNACIONAL PRIVADOS, y sus fundadores fueron : Sergio Castillo Tamara (primera guitarra) actualmente en EEUU, Fredy Bernal Abriojo , tecladista y actualmente con la Sociedad Privada, Juan Marcos Capcha (Chino Karaoke); Bajista también con la sociedad privada, Javier Castillo Tamara (baterista)actualmente en EEUU, y Jose Luis Arroyo "El lobo"la voz principal actualmente con la Sociedad Privada, su oficina lo establecieron en la Alameda Perú 621 que actualmente sigue siendo la oficina de la sociedad Privada....es importante mencionar que posteriormente Tomy Collantes (Tecladista) paso a formar parte como socio de Internacional Privados y actualmente es socio y Tecladista de la Sociedad Privada.

<

Lista de Reproducción Agua Marina




Agua Marina
Un aspecto poco común conocido de la historia del grupo musical “AGUA MARINA” es el origen de su nombre que nació en Agosto de 1976 cuando en una oportunidad se reunieron los integrantes de la familia Quiroga Querevalú en el que se barajaron varios nombres y se decidió por “AGUA MARINA” propuesto por Teófilo Zapata, familiar de los hermanos Quiroga Querevalú. EL nombre reunía lo que los hermanos querían: algo que la gente de todos los rincones del mundo asimile fácilmente y que junto con su música tenga arraigo universal, influenciados en gran parte por su afecto hacia el mar el cual estuvo ligado a ellos desde muy niños. La historia de la agrupación va de la mano con la historia de los hermanos José y Manuel Quiroga Querevalú, Ambos, durante la secundaria en el Colegio San Martín de Tours de Sechura, a través de actuaciones y actividades diversas, fueron mostrándole a sus compañeros y maestros su talento para el canto y la música. Es en ésta época en la que Manuel se une a una agrupación musical integrada por compañeros del colegio denominada “Sangre Joven”, tocando en eventos del colegio y esporádicamente en algunas fiestas locales. Tiempo más tarde, y gracias a su talento, es llamado junto a José a integrar una nueva agrupación musical de la localidad, aquí José se desempeñó como bajista y corista, pero el gobierno peruano, que en aquel tiempo estaba militarizado, necesitaba músicos de viento para sus bandas de guerra, es así que el grupo fue enrolado en pleno, incluido el director, quien era trompetista, quedando así desactivada aquella agrupación.

<

Lista de Reproducción Corazón Serrano


Corazón Serrano

Corazón Serrano es un grupo musical de cumbia sanjuanera , que fue creado el 2 de febrero de 1995 por Lorenzo, el mayor de los hermanos Guerrero Neyra. Son una familia que creció en el Centro poblado de Bellavista de Cachiaco en el Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca, Piura – Perú. Fue bautizado con ese nombre como un homenaje a su tierra.
Lorenzo y Edwin Guerrero Neyra eran cultores de huayno, pero sus inquietudes musicales los llevaron a experimentar la mezcla de sanjuanitos ecuatorianos con la cumbia norteña y de ésta fusión nació la cumbia sanjuanera. Que es la carta de presentación para todos sus shows. A ellos se sumaron las voces de Irma y Edita.

El tema “Alitas Quebradas” abrió para Corazón Serrano, las puertas del mercado nacional con su novedosa cumbia sanjuanera.

Los Guerrero Neira son ocho hermanos, hijos de Pedro Guerrero Meléndrez y de Eladia Neira de Guerrero, oriundos de Bellavista- Cachiaco, un pueblo ubicado a tres horas de Pacaipampa, la capital del distrito. Allí nacieron Lorenzo, Floro, Noemí, Freddy, Irma, Edwin, Edita, Leodan y Wilson (fallecido). Campesinos los dos, muy humildes, pero forjados en el esfuerzo del trabajo y la ilusión de darle a sus hijos todo el cariño y lo mejor para hacerle frente a la vida.

IMPORTANTE!!!
(Para Escuchar los Audios dale nuevamente reproducir)


<